Proyecto H2VerdeHuelva (FSE+ Programa Empleaverde+ 2024)
Resumen Ejecutivo del Proyecto "H2VerdeHuelva"
Convocatoria
El proyecto H2VerdeHuelva está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Se presenta en la Línea 1 de la convocatoria, destinada a la capacitación para la adquisición o mejora de competencias para el empleo verde.
Objetivo del Proyecto
El proyecto H2VerdeHuelva nace con el propósito de formar y capacitar a personas desempleadas en el ámbito del Hidrógeno Verde, en respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el Polo Químico de Huelva y Palos de la Frontera. Esta iniciativa busca aprovechar la oportunidad de desarrollo que supone la transición industrial hacia energías sostenibles en el territorio, impulsando la empleabilidad y contribuyendo a la descarbonización de la industria.
El proyecto tiene una duración total de 24 meses.
Principales Actuaciones
El proyecto se estructura en tres grandes bloques de acción:
1.Itinerarios formativos especializados: Se imparten diversos cursos en los municipios participantes, con una oferta adaptada a diferentes perfiles:
- Montaje industrial para el sector del Hidrógeno Verde.
- Operaciones en plantas químicas.
- Soldadura con electrodo revestido y TIG con tecnología de realidad aumentada.
- Mantenimiento y montaje de equipos industriales.
- Tecnologías de producción y mantenimiento del Hidrógeno Verde.
- Formación en energías renovables y almacenamiento de Hidrógeno Verde.
2.Servicios de asesoramiento y acompañamiento: Se brinda apoyo a los participantes en su inserción laboral, facilitando su contacto con empresas del sector y optimizando su empleabilidad.
3.Innovación en la formación: Se implementan metodologías innovadoras como la realidad aumentada en soldadura, que mejora la seguridad y eficiencia del aprendizaje.
Presupuesto y Financiación
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 1.436.165,19 euros, de los cuales 1.220.740,41 euros son financiados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro del programa Empleaverde+ 2024.
El desglose de los costos incluye:
- Formación especializada: 60% del presupuesto.
- Materiales y equipamiento: 25%.
- Servicios de asesoramiento y gestión: 15%.
Agrupación de Entidades
El proyecto H2VerdeHuelva está liderado por una agrupación de entidades públicas, conformada por:
- Ayuntamiento de Huelva (Entidad Coordinadora): Aporta experiencia en formación para el empleo.
- Ayuntamiento de Palos de la Frontera: Cuenta con programas formativos orientados a la inserción en el Polo Químico.
- Mancomunidad de Desarrollo del Condado de Huelva: Representa a 16 municipios y facilita la integración de población desempleada en zonas rurales.
Impacto Esperado
- 185 personas desempleadas recibirán formación especializada.
- Fomento del empleo verde en un sector clave para la transición energética.
- Aumento de la cualificación y empleabilidad de la población local, especialmente en zonas rurales y con alto desempleo.
Este proyecto representa una oportunidad clave para convertir a Huelva en un referente en el sector del Hidrógeno Verde, asegurando que la transformación industrial genere un impacto positivo en el empleo y la economía local.