Proyecto GREENER (POCTEP 2021-2027)

 

GREENER: Fortalecimiento del mercado laboral de la industria auxiliar para el impulso del sector de la Energía Verde en la región AAA

El proyecto GREENER, iniciativa de cooperación transfronteriza que forma parte del Programa de Cooperación Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), tiene como objetivo acelerar la transición hacia las energías verdes en la región AAA, aprovechando sus excepcionales recursos geográficos y estratégicos, como los puertos marítimos de Huelva y Sines, y su gran potencial en energías solar, eólica e hidrógeno verde.

 

¿Por qué GREENER?

La región enfrenta el reto de reconvertir su industria energética hacia un modelo más sostenible, reduciendo la dependencia de economías extracomunitarias y generando oportunidades de empleo inclusivas y de calidad para la población local. GREENER busca fortalecer el papel de la industria auxiliar, un sector clave para diversificar servicios, impulsar el empleo y promover la economía social en el territorio transfronterizo.

Los objetivos del proyecto son:

Fomentar el diálogo entre agentes clave en el territorio transfronterizo, en los ámbitos de la administración, la industria tractora y auxiliar, el conocimiento y la formación, y sociedad civil en general.

Identificar las necesidades y retos de las empresas tractoras en el sector de la energía verde y dar respuesta a las mismas a través de procesos de innovación abierta y de capacitación de los actores de la industria auxiliar.

Actualizar la formación existente y desarrollar nuevos contenidos formativos para dar respuestas a las necesidades del sector a través de la capacitación a los trabajadores/as.

Facilitar la creación de condiciones de inclusión laboral de personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo en la industria auxiliar, a través de la capacitación para el empleo y de la promoción del emprendimiento social y convencional.

Contribuir a la descarbonización del territorio transfronterizo AAA a través de las acciones que favorecen la transición ecológica de uno de sus sectores más contaminantes.

Para desarrollar estos objetivos, se han planteado las siguientes actividades: 

1.Diagnóstico y gobernanza, que incluye: 

  • Estudio de diagnóstico de la industria energética verde (tractora y auxiliar) y de su mercado laboral en el territorio transfronterizo. 
  • Hackathon para la innovación abierta en la búsqueda de soluciones a los principales retos de la industria energética verde y de su mercado laboral.
  • Alianza para la industria de la energía verde en el territorio transfronterizo.

2.Actividades formativas y capacitación de la industria auxiliar 

  • Actividades formativas para empresas de servicios auxiliares.
  • Actividades formativas para personas desempleadas o para la recualificación profesional.
  • Formación para el emprendimiento y el autoempleo en el sector.

3.Territorio AAA: Polo de la industria energética verde

  • Estrategia para la innovación y modernización de la industria energética verde en el territorio transfronterizo 
  • Diseño del clúster de la industria de la energía verde para el territorio transfronterizo 
  • Plataforma de innovación abierta para la promoción de la industria energética sostenible en el territorio transfronterizo

 

Socios del proyecto

  • Entidad beneficiaria principal: Ayuntamiento de Huelva 
  • Entidad beneficiaria: Sines Tecnopolo - Associação Centro de Incubação de Empresas de Base Tecnológica Vasco da Gama (Portugal)
  • Entidad beneficiaria: Escuela Andaluza de Economía Social
  • Entidad beneficiaria: Universidad de Huelva
  • Entidad beneficiaria: Universidade do Algarve (Portugal)
  • Entidad beneficiaria: Universidad Internacional de Andalucía
  • Socio sin financiación: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Huelva
  • Socio sin financiación: Federación Onubense de Empresarios 
  • Socio sin financiación: Nera-Associação Empresarial da Região do Algarve 

 

Presupuesto y ejecución

El presupuesto del proyecto Greener asciende a 740.221,62 euros y la subvención, que cubre el 75%, asciende a 555.166,23 euros. El Ayuntamiento de Huelva, como principal beneficiario, gestiona el 33,7% de la subvención, lo que supone un presupuesto total de 250.158,62 euros, de los cuales el 75% (187.618,97 euros) es aportación de la UE. 

 

El proyecto finaliza el 30 de junio de 2026.

GREENER representa un compromiso firme del Ayuntamiento de Huelva y sus socios por liderar la transición hacia una economía más sostenible, inclusiva y competitiva en el territorio transfronterizo.