Con el inicio de la Cuaresma, Huelva se prepara para vivir unos de los momentos más especiales del año. Las casas comienzan a llenarse del dulce aroma de las torrijas, una tradición que evoca el sabor de la esperanza y la renovación. Las calles, poco a poco, se visten de un ambiente distinto, con el inconfundible aroma del incienso que anuncia la cercanía de la Semana Santa, mientras el azahar de los naranjos recuerda que la primavera también se funde con la devoción. Es en este tiempo de espera, en el que la ciudad se prepara para recibir a sus Hermandades, cuando la Semana Santa comienza a latir con fuerza en cada rincón de Huelva.

La Semana Santa de Huelva es un reflejo vivo de su identidad, devoción y patrimonio. A través de los siglos, sus Hermandades han dejado un legado que va mucho más allá de la fe, convirtiéndose en un pilar fundamental que marca la historia social, cultural y artística de la ciudad.

Conscientes de la riqueza que atesoran estas tradiciones, el Archivo Municipal de Huelva, en colaboración con las Hermandades, presenta "SENDEROS DE TRADICIÓN", un recorrido virtual que nos sumerge en los orígenes, la evolución y el arraigo de la Semana Santa onubense. A través de documentos históricos, material inédito y valiosos registros gráficos, se nos invita a explorar los momentos clave que han marcado la historia de las Hermandades, permitiéndonos conocer en detalle la fundación de cada una de ellas, la autoría de sus veneradas imágenes y su influencia en la evolución cultural y religiosa de Huelva.

El itinerario nos lleva a través de tres rutas que recorren el corazón de Huelva y sus barrios, explorando templos y enclaves donde la Semana Santa se vive con una intensidad especial. Desde el casco histórico, con sus iglesias centenarias, hasta las barriadas de Viaplana, La Hispanidad, La Orden, El Higueral o La Vega Larga, cada rincón de Huelva es un testigo mudo del fervor cofrade que arde durante todo el año. En estos barrios, la pasión por la Semana Santa no tiene fin, ya que la devoción se renueva cada día en la vida cotidiana de los onubenses.

No solo se busca preservar la memoria de la Semana Santa, sino también acercarla a las nuevas generaciones, invitando a los más jóvenes a conocer el significado profundo de esta tradición, su evolución a lo largo de los años y su papel fundamental en la configuración de la identidad de Huelva.

TEXTO: SERGI ACHELL LÓPEZ (TÉCNICO DE TURISMO EN ARCHIVO MUNICIPAL DE HUELVA).

FONDOS DOCUMENTALES: ARCHIVO MUNICIPAL DE HUELVA Y FONDOS PRIVADOS (HERMANDADES Y PARTICULARES).

Huelva, 2025