Alcaldía

Más de 300 menores en situación de vulnerabilidad tendrán un regalo de Reyes gracias a la campaña 'Regala, juega, sonríe'

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto el presidente de Huelva Comercio, Antonio Gemio, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la campaña ‘Regala, Juega, Sonríe’.


 

BANDO MUNICIPAL

La Alcaldesa de Huelva

HACE SABER          

Con la llegada de las fiestas navideñas prolifera el uso de elementos sonoros y luminiscentes de carácter pirotécnico como cohetes, petardos o similares. Se trata de productos sobre los que existe una regulación para la venta, distribución y manipulación que no contempla los efectos que provoca sobre niños, las personas especialmente sensibles a los efectos visuales y sonoros o animales de compañía.   

La Navidad es tiempo de fiestas, reencuentro y alegría. Unas celebraciones en las que con frecuencia se emplean elementos pirotécnicos como los anteriormente descritos que provocan miedo o trastornos en esos grupos mencionados. Se trata de situaciones incompatibles con la buena convivencia, el respeto y el bienestar de aquellos que padecen ante este tipo de elementos. Si la fiesta provoca sufrimiento no puede ser considerado como tal.

Se solicita la máxima colaboración de los ciudadanos, a fin de dar estricto cumplimiento al presente bando, al mismo tiempo que apelamos a su sensibilidad, dado que el ruido de los petardos, cohetes, tracas y artificios pirotécnicos similares, puede afectar a personas mayores, personas con trastorno del desarrollo cognitivo y/o sensibilidad acústica y producir molestias y perturbaciones psicofísicas a los vecinos y animales del entorno urbano, ya que suponen para ellos un estímulo negativo, no previsible, por lo que se insta a evitar su uso.

De esta manera, el uso de pirotecnia, sujeto al Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, no solo altera el descanso vecinal sino que además tiene un fuerte impacto en personas con capacidades diversas y en animales de compañía, que les hace sufrir innecesariamente.

Por este motivo, durante estas fiestas navideñas, con la finalidad de evitar riesgos, perturbaciones y para favorecer la convivencia, el Ayuntamiento ha decidido limitar el lanzamiento de petardos y demás elementos pirotécnicos de menor tamaño al tramo comprendido entre las 22:00 y las 2:00 de los días 24 al 25 de diciembre y durante el mismo horario del 31 de diciembre al 1 de enero de 2024.

Considerando esas posibles molestias, y durante la franja habilitada, el uso de pirotecnia se tendrá que llevar a cabo en zonas alejadas de centros sanitarios, residencias de tercera edad, gasolineras o cualquier depósito de combustible o gas, centros policiales o de emergencia, y de animales.

Desde esta Alcaldía se confía en que los ciudadanos de Huelva compartirán y cumplirán este Bando, se trata de promover festividades inclusivas, respetando el bienestar de todos.

Los agentes de la Autoridad extremarán la vigilancia del cumplimiento de lo dispuesto en este Bando. Lo que se hace público para general conocimiento y cumplimiento.

 

 

Pilar Miranda Plata 

Huelva, 5 de diciembre de 2023

 

 

 

 

 

 

 

Unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento para solicitar la declaración de zona catastrófica para Huelva por la borrasca Bernard

El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica para la capital, ahora denominada zona gravemente afectada


¿Cuándo reclamar los daños del temporal?

  • En el momento en el que se produce un temporal, nevada o fenómeno meteorológico que causa daños, el ciudadano todavía no sabe si se va a declarar zona catastrófica o no y qué daños va a abarcar, por lo que es importante tener claro que no hay que esperar a que se declare zona catastrófica para iniciar las gestiones.

 

¿Cuáles son los pasos a seguir para reclamar?

 

  1. Dar parte al seguro de hogar, automóvil o el que proceda según donde se produzcan los daños a la mayor brevedad posible. Las aseguradoras sólo cubrirán aquellos desperfectos y daños causados que estén dentro de la cobertura contratada.
  2. Contactar lo antes posible con el Consorcio de Compensación de Seguros que da cobertura a aquellos riesgos extraordinarios, no cubiertos por la póliza, y que estén recogidos en su normativa de aplicación, por ejemplo, los siguientes fenómenos de la naturaleza: los terremotos y maremotos, las inundaciones extraordinarias, las erupciones volcánicas, la tempestad ciclónica atípica y las caídas de cuerpos siderales y aerolitos. (Teléfono 900 222 665. Horario de atención al público de: 9:00 a 18:00 de lunes a viernes)
  3. Estar atento por si se produce la declaración de zona catastrófica. De ser el caso, también podrá reclamar, en base a lo que dispone el artículo 21.2 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: “Las ayudas por daños materiales serán compatibles con las que pudieran concederse por otras Administraciones Públicas, o con las indemnizaciones que correspondieran en virtud de pólizas de seguro, sin que en ningún caso el importe global de todas ellas pueda superar el valor del daño producido”

 

OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LOS AFECTADOS POR EL TEMPORAL

El Ayuntamiento de Huelva pone a disposición de los afectados por el temporal un punto de atención, situada en la Oficina de Atención al Ciudadano (Planta Baja de la Casa Consistorial. Plaza de la Constitución s/n)

El horario de atención al público de esta oficina será de 9.00-13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas de lunes a viernes.

El Ayuntamiento exige al Gobierno de España una intervención urgente sobre las carencias en Infraestructuras Hidráulicas de Huelva

El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha arrancado esta mañana con un alegato de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en favor de las infraestructuras ferroviarias, par

La alcaldesa de Huelva denuncia “el precario” estado de los trenes en Huelva

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha convocado a todos los agentes sociales, administraciones, partidos políticos y empresarios onubenses a acudir a Madrid para re