La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a la concejal de Juventud y Deportes, María de la O Rubio, han clausurado esta tarde las Escuelas Deportivas Municipales. Un programa que, tras su ausencia el pasado año, el actual equipo de Gobierno ha recuperado para este curso, en el se han beneficiado de él unos 700 niños y niñas de la capital.

Al respecto, la primera edil ha querido “reafirmar la apuesta del Ayuntamiento por retomar un programa que es fundamental para promover el deporte base y la adquisición de hábitos saludables desde la infancia, y que fomentan también todos esos valores tan importantes que van ligados a la práctica deportiva, como son el compromiso, el juego limpio, la responsabilidad y el compañerismo, entre otros muchos”.

De esta forma, hoy se ha dado por finalizada esta iniciativa por este curso con un gran encuentro en el Polideportivo Diego Lobato. Una cita que ha contado con la participación de más de 700 menores, a los que se les ha entregado una medalla conmemorativa de su paso por las Escuelas Deportivas Municipales, así como con representantes de las asociaciones vecinales que han colaborado, quienes han recibido una placa en agradecimiento a su trabajo.

Cabe destacar que a lo largo de este curso 2023-2024 se han impartido en Huelva un total de 30 escuelas, distribuidas en 1 de frontón, 1 de fútbol playa, 1 de marcha nórdica, 1 orientación, 1 voleibol, 6 de ajedrez y 20 de fútbol sala, siendo estas dos últimas las más demandadas por los niños participantes, que tienen entre 6 y 17 años.

Para su desarrollo, el Consistorio ha contado con la colaboración de distintas asociaciones y entidades de diferentes zonas de la ciudad, como la Asociación Hispanidad Avanza, Asociación Peña Ajedrez Tres Carabelas, A. Las Salinas en Cardeñas, Santa Bárbara en Barrio Obrero, Supracomunidad del Parque Residencial de San Sebastián, Club Onubense de Frontón, Fútbol Playa, AAVV La Morana, AAVV Pescadería, AAVV Polígono San Sebastián, AAVV El Ancla, AAVV Santa Marta, AAVV Los Rosales, AAVV Nueva Huelva, AAVV Matadero, AAVV Al Ándalus, AAVV Santa Gema, Fundación Hermanos Obreros de María, Club Multideporte Huelva, Club Orientación Huelva y CEIP José Oliva.

De esta forma, los menores de los distintos barrios han tenido la oportunidad de disfrutar con numerosos deportes, asistiendo tres veces por semana a estas escuelas, que se han convertido en una oferta lúdica y formativa muy importante para el aprovechamiento del tiempo libre en la ciudad. Un programa con opciones muy variadas donde, además de incluir deportes con gran seguimiento, se han querido fomentar también modalidades más minoritarias, y que tiene garantizada su continuidad de cara al próximo curso.