Más de 3.500 escolares están participando en la campaña de Educación Vial que, impulsada por el Ayuntamiento de Huelva, están desarrollando agentes de la Policía Local de Huelva desde el pasado mes de octubre. Concretamente, está campaña, destinada para alumnos de entre 6 y 11 años, se está llevando a cabo en 40 centros escolares de la capital. Duranta su visita a uno de los talleres el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno, ha puesto de relieve la importancia de este programa didáctico del Consistorio, “fundamental para que desde temprana edad sepamos disfrutar de la ciudad con seguridad y responsabilidad”.
Como ha recalcado Moreno, “la ciudad es un espacio convivencial, que compartimos todos, y tenemos que aprender a desenvolvernos en el uso de los espacios públicos. No podemos esperar a tener la edad de obtener el permiso de conducir para tomar conciencia de esa realidad. Entre otras cosas porque, al margen del desplazamiento a pie, hay que tener en cuenta el uso de bicicletas, patinetes, ciclomotores…”. Se trata, ha continuado el edil, “de abrir a los niños y a los jóvenes al mundo real que vivimos y disfrutamos, pero que también tiene sus riesgos, por lo que hay que aprender a circular de una forma responsable y segura. Algo que esta campaña trata de enseñar de una manera fácil y divertida, con unos agentes de Policía muy imaginativos”.
En este sentido, Moreno ha querido poner en valor “la labor que hace la Policía Local en esta campaña y felicitar especialmente a los colegios participantes, que llevan muchos años de compromiso con esta iniciativa, participando de manera muy activa, con la colaboración fundamental del profesorado y las AMPAs.” Así, el concejal ha recordado que se trata de una campaña que además de explicar a los menores las normas básicas de educación vial, les está acercando a la figura de Policía Local, “para que vean en los policías un referente de seguridad y no sólo una figura sancionadora, para que ante cualquier problema o situación de peligro no teman acercarse a los agentes para pedir ayuda”.
Respecto a la metodología de estos talleres hay que señalar que se trata de una formación totalmente adaptada a la edad de los alumnos que los reciben. De este modo, la formación para los más pequeños, alumnos del primer ciclo de primaria, tiene un carácter eminentemente práctico. Así, los escolares visitan la sede de la Jefatura de Policía Local para conocer las instalaciones, recibir una formación para que se familiaricen con elementos de seguridad como los pasos de peatones y semáforos, entre otros, para a continuación conocer de cerca tanto los coches como las motos patrulla, una de las actividades que más expectación despierta.
Por otro lado, para los alumnos del segundo ciclo de primaria son los propios agentes los que se desplazan a los diferentes centros escolares para impartir los talleres. En este caso, su formación sobre los elementos de seguridad mencionados anteriormente se completa con el uso de patinetes. Por último, toda la teoría aprendida la ponen en práctica sobre las pistas de educación vial que los agentes instalan en los colegios, en las que los alumnos interpretan los roles de peatones, conductores y policías para que tomen consciencia de los que significan cada uno de ellos.
La campaña de Educación Vial del Ayuntamiento de Huelva, que este año celebra su cuadragésima edición, comenzó a celebrarse el pasado mes de noviembre y finalizará a finales del presente mes de abril.