Mañana lunes comienzan las obras para renovar completamente la calle Granada, un tramo muy deteriorado por las construcciones levantadas en los últimos años, que “vamos a reurbanizar completamente para reforzar la unión del Centro de la ciudad con la barriada de Zafra, respondiendo a las demandas vecinales y generando un espacio de calidad que incluye carril bici y una zona de estancia con jardinería y mobiliario urbano”. Así lo ha anunciado el primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, pidiendo comprensión a los ciudadanos por las molestias que pueda originar “una actuación que supone el corte parcial de la calle en esta primera fase, un corte al tráfico que será total más adelante para poder ejecutar la obra completa, que se ejecutará en un plazo aproximado de tres meses”.

Con un presupuesto de 287.590 euros, supone la reurbanización completa de una superficie total de 165.200 metros cuadrados, que sirve de conexión entre las avenidas de Alemania y Doctor Rubio, continuando por la calle Cala en su lado este, que une con el Centro y la calle Mudéjares en su lado oeste, hacia la barriada de Zafra.

Como apunta el teniente de alcalde “vamos a acabar con la imagen de abandono que arrastra esta zona desde la época de la calle Gran Capitán, para ordenar todo el espacio, con una nueva urbanización que conecta la avenida de Alemania con la avenida Doctor Rubio, a nivel de tráfico peatonal accesible y rodado, incluyendo el carril bici”. El objetivo es integrar en el entramado urbano un espacio que actualmente tiene un uso residual, como zona de servicio, “para ponerlo al servicio de los vecinos generando un área mucho más amable y accesible”.

Para ello, será preciso adecuar el acerado y el viario a la nueva alineación, integrando las últimas edificaciones residenciales construidas, modificando las alineaciones de la calle en toda su longitud, para incorporar un tramo de carril bici en el acerado más próximo al edificio de Aguas de Huelva, nuevos acerados y aparcamientos de la acera opuesta, para revitalizar la fachada comercial existente e integrar todo el espacio en la trama urbana, garantizando la movilidad peatonal.

La actuación incluye apartados relativos a las redes de alcantarillado y abastecimiento de aguas, telecomunicaciones, electricidad y gas, incluyendo sus acometidas domiciliarias; además de pavimentación, asfalto en calzada, alumbrado público, mobiliario urbano y jardinería.