La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González; el responsable de la Fundación Moeve, Narciso Rojas; y el hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta, Esteban Brito, han presentado hoy la nueva Guía de la Semana Santa de Huelva. Una publicación cuya portada tiene como protagonista a la patrona de Huelva y de todas las hermanades de la capital, la Virgen de la Cinta, como algo excepcional con motivo de la Magna Mariana de septiembre. La guía estará disponible en una tirada de 5.000 ejemplares desde este miércoles 9 a partir de las 10:00 horas en la taquilla de la entrada de la Casa Colón, a cambio de un donativo de 2 euros destinado a la obra social del Consejo.

En el acto de presentación, la alcaldesa ha señalado que se trata de una guía “muy esperada” y  que este año es más especial si cabe, ya que la Semana Santa de 2025 quedará inscrita en la historia de la ciudad como la del el Año de la Magna Mariana, “un acontecimiento único e irrepetible que tenía que tener su reflejo en esta guía, por eso, este año, cuando acabe Semana Santa, tendremos que guardar a buen recaudo esta guía para volver a sacarla en septiembre, porque en ella se ha incluido toda la información de las imágenes marianas participantes en esta procesión jubilar”. Miranda también ha agradecido el compromiso y la implicación de la Fundación Cepsa y Aqualon para hacer posible una publicación “que se ha convertido en un referente imprescindible de la Semana Santa de Huelva, y ya en estos días previos todo el mundo nos pregunta expectante por ella”.

En este sentido, el presidente del Consejo de Hermandades, ha agradecido al Ayuntamiento y a los patrocinadores que “sigan apostando por una guía que es santo y seña de las publicaciones de nuestra Semana Sana, un libro que ya se ha convertido en un coleccionable para los cofrades onubenses y que despierta un gran interés cada año en nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Hermandad de la Cinta ha expresado sorpresa al ver la imagen de la Virgen de la Cinta en la portada, “una portada que no puede estar mejor elegida, porque la Virgen de la Cinta es la patrona de todas las hermandades de Huelva y en una edición en la que la Magna Mariana es protagonista junto con la Semana Santa nadie mejor que ella para representar a todos, además, para nosotros, como Hermandad de la Cinta es un gran orgullo que nos tomamos como un homenaje a nuestra hermandad”.

Por último, Narciso Rojas, en representación de los patrocinadores, ha expresado el orgullo que supone para la Fundación Moeve que su logo forme parte “de este objeto tan preciado en Huelva, tan bien hecho y con tanto cariño desde el Ayuntamiento, a los que sólo puedo dar las gracias por contar cada año con nosotros para confeccionar esta guía, que espero que disfrutéis tanto como he disfrutado yo cuando he tenido la suerte de tenerla en mis manos por primera vez”.

Contenido de la guía

Para esta edición la guía deja atrás información complementaria y la divide en dos bloques: la Magna Mariana y la Semana Santa. Para ello, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, Comercio y Juventud, presenta una guía renovada, incorporando un apartado especial en el que muestra toda la información e historia de las imágenes participantes en la Magna Mariana.

Además, incluye también la tradicional ficha de las hermandades que procesionan en la Semana Santa onubense, comenzando el Viernes de Dolores y finalizando el Domingo de Resurrección. En esta ficha se recogen datos como escudo, título de la Hermandad, número de pasos, número de hermanos y nazarenos del cortejo, una breve referencia histórica, iconografía representada en el misterio, hermano mayor, capataz, vestidor, banda de música y curiosidades.

Todo ello ilustrado con 200 fotografías a todo color, en las que se reflejan la devoción y la belleza de los pasos, así como momentos clave de la Semana Santa. Todas estas fotografías, así como las de la portada, han sido capturadas por el fotógrafo David Infante Ramos, a excepción de las fotografías referentes a Nuestra Señora de la Peña y Nuestra Señora la Reina de los Ángeles Coronada, que son obra de José María Pichardo.  

Nuevamente el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva será el encargado de coordinar el reparto de los 5.000 ejemplares de la guía, que se empezarán a repartir el miércoles 9 y el jueves 10 en la taquilla de la entrada de la Casa Colón, de 10.00 a 14.00 horas. Para conseguir un ejemplar habrá que entregar un donativo de 2 euros que se destinará a beneficio de la obra social del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva. Además, a partir del lunes 7, en la Oficina de Turismo de la Casa Colón estará disponible un tríptico con todos los recorridos de las hermandades que se entregará de forma gratuita.