La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; acompañada del primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias; y del concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, ha visitado las obras que está ejecutando el Ayuntamiento de Huelva para la eliminación de las estructuras inestables en los edificios de la barriada de El Torrejón, estructuras que desde hace años se encuentran en una situación perentoria por riesgo de caída.

Durante la visita, la alcaldesa ha manifestado la satisfacción que le suponía visitar estas obras, “porque son el resultado de un compromiso que adquirí con los vecinos del Torrejón y hoy puedo venir a compartir con ellos la alegría de haberlo cumplido”. Tal y como ha explicado Miranda, el proceso para poder actuar no ha sido fácil, “pero una vez más se demuestra que con trabajo, con gestión, con voluntad y con la colaboración y consenso entre administraciones todo es posible para poder trabajar por Huelva y por los onubenses”.

Desde un primer momento la alcaldesa ha manifestado que la seguridad de los vecinos es prioritaria, “y desde el Ayuntamiento de Huelva estamos dispuestos a garantizarla con todos los medios a nuestro alcance”. El principal objetivo es, por tanto, salvaguardar la seguridad ciudadana. Por ello, el Ayuntamiento de Huelva actúa por ejecución subsidiaria para acometer las órdenes de ejecución remitidas a los propietarios, “procedimiento que requiere de unos trámites y unos plazos que no nos han permitido actuar antes”, ha aclarado.

Concretamente, se trata de eliminar los elementos inestables, unas estructuras puramente ornamentales de las cornisas. Tras la demolición del remate del petril en cubierta, se reconstruirá siguiendo la alineación de la fachada del edificio, eliminando el vuelo.

En esta primera fase se va a actuar en 5 de la veintena de edificios donde es necesaria esta actuación. Se ha comenzado por cinco bloques de la calle Azucena y progresivamente se irá actuando en el resto de las edificaciones. Se trata de la demolición de los elementos ornamentales con peligro de caída a la vía pública de los inmuebles ubicados en los números 1,5,10,11 y 12 de la mencionada vía. “Unas obras que cuentan con unos 28.000 euros de presupuesto y que estarán terminadas en un mes, aproximadamente, pero ya estamos trabajando en los siguientes, porque mi compromiso es llegar a todos los edificios y solucionar definitivamente este problema de seguridad en el Torrejón, al que en los últimos años no se le ha prestado la atención debida”, ha concluido la alcaldesa.

Las operaciones municipales consisten, principalmente, en la demolición de los pretiles de cubierta, unos elementos decorativos en fachada de unos 80 centímetros que presentan vuelo cedido con grave riesgo de desprendimiento.