Calle situada en la barriada de Jesús, entre las avenidas Alcalde Federico Molina Orta y la del Nuevo Colombino. Fue rotulada el 31 de mayo de 19611. Está dedicada a Isla Cristina, población de la provincia de Huelva situado a 41 kilómetros de la capital, con una extensión de 4.936 hectáreas. Está enclavada en la costa de Huelva, bañada por el Océano Atlántico, limitando territorialmente con Lepe, Ayamonte y Villablanca. Nacida en el siglo XVIII con el nombre de Real Isla de la Higuerita, cambiaría su nombre por el de Isla Cristina en honor a la reina regente María Cristina de Habsburgo y Lorena. Nacido como municipio en 1833, el rey Alfonso XIII, le concede el título de Ciudad el 29 de abril de 1924.  Dentro de su patrimonio está la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, la iglesia de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, la capilla de la Ermita, el monumento a los caídos, la Casa Consistorial y el Palomar de Huerta Noble, situado en La Redondela y construido en el siglo XVIII. Sus playas, como La Antilla, son un importante centro turístico para esta localidad y parte esencial de su patrimonio de espacios naturales, donde también cabe destacar las Marismas del Carrera-Guadiana, declaradas Paraje Natural y el Pinar Costero de Isla Cristina. Las fiestas más importantes son las Fiestas en honor a San Francisco de Asís, la romería de Nuestra Señora María Auxiliadora y sus famosos carnavales, uno de los más importantes de Andalucía y fiesta por excelencia de Isla Cristina. Anteriormente, era conocido como Callejón del Polvorín2, según recoge José María Pérez Carasa en el plano del Plan de Ensanche de Huelva fechado en 1926. El origen de este nombre viene motivado por ser el camino que llevaba al antiguo polvorín situado cerca de aquella zona.

  • 1. PA. SCR.
  • 2. AMH. Plano del Plan de Ensanche de Huelva fechado en 1926