Plaza situada en la barriada de Huerta Mena, entre avenida José Muñoz de Vargas y las calles Virgen de Guadalupe y Pedro Alonso niño. Fue rotulada el 13 de febrero de 1970. Está dedicada a Houston, ciudad situada al sureste del estado de Texas, en Estados Unidos, siendo la cuarta ciudad más grande del país. En 1826 es cuando comienza el primer asentamiento de esta ciudad, siendo John Harris quién la denominaría Harrisburg. Este asentamiento fue destruido por el general mexicano Antonio López de Santa Ana, quién, posteriormente, sería derrotado en la batalla de San Jacinto por el general rebelde Samuel Houston, por el que la ciudad recibió el nombre del general como homenaje. La razón de la rotulación parte del acuerdo de hermanamiento entre Huelva y Houston llevado a cabo tras el acuerdo municipal del día 10 de septiembre de 1969, donde se acordó por parte del Ayuntamiento onubense, designar a Houston, ciudad hermana de Huelva. Un mes después, octubre de 1969, una delegación del Consistorio con su alcalde Federico Molina Orta al frente, comenzaba el hermanamiento en la ciudad norteamericana con una visita. Los actos terminaron en Huelva en agosto de 1970 con la venida del alcalde de Houston, Louis Welch, y tras ser inaugurada la plaza con este nombre el 2 de agosto del citado año. Al parecer, el hermanamiento se debió a que desde Huelva y Houston partieron los hombres que pisaron por primera vez el continente americano y la luna, respectivamente.
El nombre parece que fue solicitado por los vecinos de la plaza, en febrero de 1970, según un documento de la época.