Está situada entre el Paseo de las Palmeras y la plaza Doce de Octubre, en la zona centro de la ciudad. Fue rotulada el 25 de marzo de 19191. Está dedicada a Federico Rubio y Galí, médico español especializado en cirugía y nacido en 1827 en el Puerto de Santa María (Cádiz). Sus estudios de Medicina los realiza en Cádiz, donde se licenció en 1850. Una vez terminados, se traslada a Sevilla donde fija su residencia y donde no tarda en adquirir un gran prestigio como cirujano. Sus ideales republicanos le obligaron a ausentarse del país durante 1860 y 1864, hasta que, en 1868, y tras la llamada Revolución de Septiembre, regresa de nuevo a España. En diciembre de 1868, funda la Escuela Libre de Medicina y Cirugía de Sevilla. En 1869 y 1871, es elegido diputado para las Cortes Constituyentes representando a Sevilla y, en 1873, es nombrado embajador de España en Londres. Una vez apartado de la política, funda en la capital española en 1880 el Instituto de Terapéutica Operatoria y en 1895 la Escuela de Enfermería de Santa Isabel de Hungría. Murió en Madrid en 1902.

Esta calle fue conocida hasta entonces con el nombre de Salinas, por estar junto a las salinas que había por entonces en la zona del Molino de la Vega. Así a pareció por primera vez en el callejero del padrón de habitantes de 18912. La única variación de esta calle desde su rotulación ha sido el 30 de noviembre de 1995, que pasó a denominarse avenida Doctor Rubio.

 

  • 1. AMH. AC.
  • 2. AMH. Legajo, 156. Padrón de habitantes de Huelva de 1891.