El Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Olontia, ha inaugurado la exposición “Rostros y máscaras. Fotografía y transformismo en España entre dos siglos” en el salón de brazos de la Casa Colón. Un recorrido por las imágenes que unen dos realidades: la España en blanco y negro de mediados los años 70 y la realidad de nuestros días, con un recorrido que a la par reafirma y cuestiona el paso del tiempo.

El acto, que ha contado con la participación de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; el comisario de la exposición y presidente de la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo (FODAC), Pablo Sycet Torres; ha estado amenizado por la voz de la drag onubense, Electronika.

Tal y como ha explicado la alcaldesa, se trata de una muestra que se enmarca dentro de la programación de actos organizados por el Ayuntamiento durante todo el mes de junio para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+, “y que culminan hoy, Día del Orgullo con esta exposición, con la que queremos poner de manifiesto que, aunque se han conquistado muchos derechos tenemos que seguir recorriendo el camino que, hace no mucho tiempo, en una época muy oscura, emprendieron muchas personas jugándosela. Personas como las que estamos viendo en estas fotografías, porque, aunque ya no estamos en 1977, hay que seguir avanzando, se lo debemos a aquellos que abrieron el camino, y se lo debemos a todas las personas que quieren vivir en igualdad, sin que importe con quién quieren compartir su vida”.

La primera edil también ha querido dedicar unas palabras a La Moni, cuya desaparición hace unas semanas ha hecho que todos los actos del Orgullo la tengan como protagonista, y a la que ha definido como “una persona que ha sido y seguirá siendo un referente en la reivindicación de la pluralidad y la diversidad en Huelva y fuera de Huelva, que, con su fuerza, su creatividad y su ingenio han sido fuente de inspiración para muchas generaciones”.

Tal y como ha explicado el comisario de la muestra, estas imágenes invitan a sumergirse en la revisión de los que han sido, y es, el travestismo en España. El recorrido comienza por una de las fotos más icónicas ‘Paco España ante el espejo’, de César Lucas, que en la España de 1977 era una imagen que unía la transgresión con el arte en sí que irradia las imágenes. Este viaje en el tiempo termina con un autorretrato del letrista y mitad de Fangoria, junto a Alaska, Nacho Canut. Este debutante como fotógrafo presenta en esta fotografía sus dotes como artífice de imágenes.

Como no podía ser de otra forma, el buque insignia del movimiento LGTBIQ+ onubense también tiene su imagen en esta exposición. La Moni de Huelva aparece fotografiada por Jesús Ricca en 2017, Detrás de un abanico, y en blanco y negro.

Asimismo, hay que recordar que el Consistorio, que afronta la defensa de los derechos LGTBIQ+ de manera transversal, ha celebrado y reivindicado, un Mes del Orgullo cargado de actividades. Así, además de esta exposición fotográfica, el centro cultural de La Morana también acoge una muestra de imágenes por parte de fotógrafos onubenses que han querido mostrar su visión de las marchas por Orgullo que se celebraron en 2023 y 2022.

Además, desde la concejalía de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad se ha convocado la celebración del concurso de Concurso de Cortometrajes Lgtbiq+, del que resultaron ganadores los alumnos del IES Estuaria con su cortometraje ‘Ascensor friendly’. Este año también se ha vuelto a convocar de la mano de los comerciantes onubenses el concurso de escaparates ‘Huelva Ciudad Orgullosa’, cuyo fallo se dirá en unos días.

Otro de las actividades que más repercusión ha tenido ha sido el concurso del cartel anunciador ‘Orgullo 2024 Huelva’, del que ha resultado vencedor Ignacio Rivera, a criterio del jurado del certamen compuesto por representantes de la Comisión LGTBIQ+ y artistas locales, que decidieron elegir este cartel por su simbología propiamente onubense y, sobre todo, por el crespón negro en homenaje a La Moni.

Finalmente, esta noche, a partir de las 21.00, se pondrá la guinda a este mes con el Fin de Fiesta del Orgullo 2024, organizado por el Ayuntamiento de Huelva y la Comisión LGTBIQ+. La Plaza 12 de Octubre acogerá las actuaciones de Solaria, Iama Perra, Amy Zeppan, Hidden Moon y Erik López. Pero la noche no concluirá ahí, ya que los colores de la bandera del Orgullo iluminarán algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad como son el Muelle del Tinto, la fachada del Ayuntamiento y el Gran Teatro.