La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha atendido en su despacho consistorial, 150 entrevistas personales, solicitadas por ciudadanos, en este primer año de legislatura. Se trata de citas directas con la alcaldesa en las que, acompañada por los concejales responsables de cada tema a tratar, se entrevista cara a cara con las personas para atender sus necesidades, sugerencias y reivindicaciones. “Nuestro compromiso con Huelva es firme y estamos aquí para construir entre todos una ciudad mejor, mejorando los servicios públicos que prestamos a nuestros ciudadanos, quienes merecen un Ayuntamiento que les mire a los ojos, les escuche y atienda como es debido”, ha dicho Pilar Miranda.

“La participación ciudadana” – ha explicado – “tiene que ser el eje central de todas las actuaciones municipales y para ello, es preciso acercar el Ayuntamiento a los barrios y propiciar una escucha activa y permanente para que los ciudadanos directamente, pero también las asociaciones, recuperen su voz y sepan que se les tiene en cuenta”. De esta forma, en este primer año, el nuevo equipo de Gobierno, ha sacado el despacho a la calle, programando al menos dos reuniones semanales en barrios de la ciudad para establecer la legislatura de la escucha activa, el diálogo, el consenso y la recuperación de la calidad en la prestación de los Servicios Públicos.

Además, se ha recuperado también la figura del ‘concejal de barrio’, para que los ediles estén presentes y tengan información directa de lo que ocurre en cada barrio y puedan responder de forma directa a los vecinos. Se trata, ha insistido la alcaldesa, “de facilitar la participación en todas y cada una de las zonas de la ciudad sin distinciones y abrir la toma de decisiones a los barrios, para fomentar la identidad y la vida propia de cada uno de los barrios, además de reforzar la participación de las vecinas y vecinos de toda la ciudad”.

El objetivo general es “afinar al máximo las soluciones que se adopten frente a problemas reales de los vecinos y teniendo en cuenta las características propias de cada uno de los barrios y de las familias”.

Servicio de Atención al Ciudadano

En este sentido y con el objetivo de impulsar esta escucha activa y cercana para dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, el Ayuntamiento de Huelva también ha reforzado el Servicio de Atención al Ciudadano que, desde el mes de junio de 2023, ha atendido unas 9.500 consultas presenciales.

Respecto a la tipología de las consultas, hay que destacar las relativas a la tramitación de certificados electrónicos, muy demandados por los ciudadanos, habiéndose realizado un total aproximado de 2.147 Firmas Digitales a lo largo de este año.

Una parte importante de las consultas son relativas al Departamento de Estadística y Empadronamiento, ofreciendo información y ayuda sobre cómo gestionar tanto las citas a través de internet como la realización de trámites a través de la sede huelva.es con certificado digital.   

Especial importancia requieren temas relativos a ayudas sociales, ayuda a domicilio, así como problemas con viviendas como el desahucio u otras problemáticas, derivados a los Servicios Sociales Comunitarios, así como a la concejalía de Vivienda para ser atendidos por los trabajadores sociales del Ayuntamiento. 

Igualmente, señalan los técnicos municipales en su informe, son también muy numerosas las cuestiones relativas a infraestructuras municipales, parques y jardines, medio ambiente, seguridad ciudadana, urbanismo, tráfico o movilidad. En este sentido, desde el área de Atención al Ciudadano se recuerda que el Ayuntamiento cuenta con la aplicación ‘Línea Verde’, herramienta gratuita que permite a los ciudadanos tramitar cuestiones de esta tipología de forma más directa, ya que pueden acceder desde sus teléfonos móviles.

Otros de los temas más recurrentes en las demandas ciudadanas son los relativos a gestiones relacionadas con los departamentos de contratación, patrimonio, empleo, emprendimiento y proyectos…, o sobre concesiones administrativas, como pueden ser kioscos, parkings, establecimientos en parques públicos y centros municipales, mercados, mercadillos culturales y artesanales, entoldado del centro de la ciudad en época estival, etc. 

Asimismo, respecto a cuestiones relacionadas con el empleo, a lo largo de todo el año se han remitido a los ciudadanos interesados a la concejalía de Empleo, ubicada en el Centro Municipal ‘Los Rosales’ para atender sus consultas.

Por último, más allá de la atención presencial, desde el Servicio de Atención al Ciudadano se gestionan también las consultas recibidas a través del correo electrónico atencionciudadano@huelva.es, medio por el que se han recibido en estos meses un total de 9.514 emails, los cuales han sido respondidos directamente desde el servicio o bien derivados para su resolución a las diferentes áreas municipales.