La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto al concejal de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad, José Manuel Moreno, han presentado esta mañana los Campamentos de Verano 2024, que en esta edición ofertarán 120 plazas para menores de 3 a 16 años. Tal y como ha explicado la alcaldesa, “se trata de Campamentos totalmente gratuitos, que incluyen aula matinal, comedor y todo tipo de actividades culturales, deportivas y recreativas”. Respecto a los plazos, la alcaldesa ha recordado que las actividades comenzarán el próximo 1 de julio, “pero mantendremos abierto durante todo el verano el plazo de solicitudes y se podrán incorporar las familias que lo necesiten”. 

Con esta propuesta, ha continuado Miranda, el objetivo del Consistorio es ofrecer una alternativa de ocio y convivencia a los menores de Huelva durante la época estival fomentando un aprovechamiento saludable de su tiempo de vacaciones, “y por supuesto también para favorecer la conciliación, al ofrecer a los padres y madres un espacio donde sus hijos puedan estar atendidos en vacaciones por monitores, con tiempo para el juego y la diversión, pero también para la educación en valores o la orientación en aspectos relativos a hábitos saludables, en definitiva nuestro objetivo es que ningún niño onubense se quede sin verano”.

Así, para este verano 2024 el Ayuntamiento de Huelva organiza tres Campamentos de Verano en los centros sociales de La Morana, Cristina Pinedo y Los Desniveles; además, estarán disponibles y al servicio de los tres campamentos las instalaciones del Polideportivo Andrés Estrada. En concreto, las 120 plazas se distribuyen en: 20 plazas para menores de 3 a 5 años; 30 plazas para menores de 6 a 8 años; 35 plazas para menores de 9 a 12 años; y 35 plazas para menores de 13 a 16 años.

A estos campamentos hay que sumar los siete que oferta la Junta de Andalucía, con capacidad de más de 200 plazas, para abrir la posibilidad de acceso a familias onubenses que necesitan apoyo para conciliar su vida laboral con el cuidado de los menores en el período estival. Estos campamentos que pone en marcha la administración andaluza, a través del Programa de Garantía Alimentaria, están distribuidos en diferentes sedes en los Distritos III, V y VI de la ciudad, por lo que, sumados a los municipales, conseguimos que todos los menores tengan opción de disfrutar del verano acercando los campamentos a prácticamente todos los barrios de la ciudad.

Por su parte, el concejal de Servicios Sociales, Familias y Accesibilidad, ha insistido en la importancia que tiene actividades como esta a la hora de la favorecer la conciliación familiar cuando los padres tiene que seguir trabajando y los pequeños ya no tienen colegio, “y por supuesto es muy importante recordar en el servicio de comedor que prestan, con el que reforzamos la atención a los menores también durante las vacaciones escolares”.

El plazo de presentación de solicitudes termina el próximo 26 de junio, pero permanecerá abierto porque se permiten inscripciones por quincenas para cubrir todas las plazas. Para acceder a estos campamentos, la primera premisa es que los dos progenitores estén trabajando o recibiendo algún tipo de formación para la empleabilidad. Además de la situación laboral de los progenitores, se priorizará sobre las rentas más bajas y las familias que tengan otras cargas relacionadas con el cuidado; otros menores, personas dependientes, etc.

El horario de los Campamentos de Verano del Ayuntamiento de Huelva es de 8 a 15 horas, dispone de aula matinal y comedor, así como de todo tipo de actividades culturales, deportivas y recreativas. Para más información e inscripciones puedes enviar un WhatsApp al teléfono 671 64 08 05, o un correo electrónico a la dirección antonio.gutierrez@huelva.es.

Por último, señalar que estos Campamentos de Verano se enmarcan en el Plan Corresponsables de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, que tiene por objeto iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres.