Proyectos Nextgeneration


 

La Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2021, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (BOE 266 de 06/11/2021) establece en su artículo 5 las líneas estratégicas que deben seguir los proyectos para ser admitidos a esta subvención.

El Ayuntamiento de Huelva, desde el Servicio de Nuevas Tecnologías ha realizado estos dos proyectos.

 

Línea estratégica 4. Infraestructuras digitales.

1.º Objetivo: dotar a las administraciones locales de las infraestructuras tecnológicas necesarias para su modernización, con el fin de asegurar la disponibilidad en cualquier circunstancia y de adaptar la capacidad disponible a las necesidades existentes en cada momento, contribuyendo a desarrollar la conectividad digital, la economía del dato y la inteligencia artificial en las administraciones.

2.º Actuaciones subvencionables:

  • i. Cloud y Centros de proceso de datos (CPD) sostenibles. Adopción de soluciones cloud e infraestructuras sostenibles, contemplando migración de infraestructuras heredadas a nuevas soluciones que aporten mayor eficacia y eficiencia a través de la automatización de los procesos de gestión y provisión
  • ii. Implantación de puestos de trabajo inteligentes. Provisión de puestos de trabajo de nueva generación con movilidad y herramientas colaborativas que maximicen la productividad de los empleados públicos y habiliten su trabajo no presencial.

El proyecto ha sido:

SUMINISTRO DE ESCRITORIOS REMOTOS, VIRTUALIZACIÓN DE APLICACIONES Y ALOJAMIENTO DE COPIAS DE SEGURIDAD EN LA NUBE,FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATION EU

Como solución a las necesidades del Ayuntamiento de Huelva, se ha desplegado una solución en nube híbrida, de forma que usando credenciales y recursos de la infraestructura propia del Ayuntamiento de Huelva, se han desplegado una serie de recursos y servicios en la nube de Azure, suministro que consta de:

  • 460 escritorios remotos (VDI).
  • 80 virtualizaciones de aplicaciones.
  • 1 almacén para compartición de ficheros.
  • 1 almacenamiento para copia de seguridad.
  • Otros suministros necesarios como la conexión privada VPN y el Directorio Activo.
  • Garantías del fabricante y adjudicatario.

 

Línea estratégica 5. Ciberseguridad.

1.º Objetivo: garantizar la seguridad de las infraestructuras, comunicaciones y servicios digitales prestados por las administraciones públicas y mejorar sus capacidades de prevención, detección y respuesta ante incidentes de ciberseguridad.

2.º Actuación subvencionable: Refuerzo de la ciberseguridad. Desarrollo de un proyecto que refuerce la ciberseguridad de las distintas administraciones y de los servicios provistos a ciudadanos y empresas, buscando reforzar el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.

El proyecto ha sido:

SUMINISTRO DE UN CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD CiberSOC BASADO EN HERRAMIENTAS DEL CNN

El principal objetivo de este proyecto es el Suministro de un Centro de Operaciones de Seguridad CiberSOC basado en herramientas del CCN para el Ayuntamiento de Huelva.

Se ha implantado las herramientas:

  • Herramienta SIEM para la gestión de incidentes y amenazas de ciberseguridad a través de técnicas de correlación compleja de eventos, con sistema de monitorización y recolección de eventos de seguridad y es la consola única de gestión de eventos e incidentes de seguridad y de todos los procesos de gestión del servicio.
  • Se ha dotado de Cuadro de mando activo.
  • Se ha instalado una sonda de comunicaciones federada en el CCN.
  • A los equipos se kes hga dotado de una solución EDR comercial con módulo de integración con el  SIEM instalado.
  • Firewall de aplicaciones web.
  • Herramienta de notificación de incidentes del CCN.
  • Herramienta moodle para la formación en ciberseguridad orientada a usuarios.
  • Se han creado infografías para su difusión periódica empleando los medios del Ayuntamiento.
  • Se ha realizado una campaña de simulación de phishing controlado sobre el propio ayuntamiento.