El Pleno del Ayuntamiento de Huelva ha arrancado esta mañana con un alegato de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en favor de las infraestructuras ferroviarias, para denunciar el “abandono histórico a la provincia en este sentido, la falta de inversiones y el riesgo que ello supone para el desarrollo económico y social de Huelva”. En esta misma línea se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, salvo el voto en contra del Grupo Mixto con Andalucía Huelva, una moción del PP para exigir al Gobierno de España una intervención urgente sobre las carencias en Infraestructuras Hidráulicas de Huelva. 

El primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha dicho que “vamos a reivindicar desde Huelva, con los ciudadanos y la sociedad civil de la mano, todas las necesidades que demandan los onubenses, aunque dependan de otras Administraciones”. En este caso, se trata “exigir con carácter de urgencia las dotaciones económicas necesarias de todas las obras recogidas y aprobadas tanto en la Planificación Hidrológica, como en la Ley 10/ 2018, que por referirse sólo a las acuciantes incluyen la Presa de Alcolea, la Presa de La Coronada, la Presa de Pedro Arco y la del Corunjoso, así como el Canal de Trigueros”. Como ha denunciado el edil “una falta de infraestructuras, que agravada por el ciclo de sequía actual, ponen en evidencia la reiterada injusticia y maltrato a la provincia en materia de inversiones hidráulicas que merecen una contundencia en las peticiones de cumplimiento de obligaciones, no de favores, por parte del Estado Español”.

Felipe Arias ha explicado que junto a ello “vamos a seguir trabajando para mejorar los servicios públicos, atendiendo a las demandas de los ciudadanos, dando un impulso a la gestión, por lo que el orden día del Pleno está lleno de asuntos para desbloquear cuestiones que llevaban mucho tiempo paralizadas, como reconocimiento de obligaciones que la anterior Corporación dejó sin consignar, ampliaciones de contratos para mejorar la calidad de la prestación de servicios, modificaciones presupuestarias, compromisos de gastos o modificaciones en el planeamiento urbanístico de la ciudad”. 

El Pleno celebrado esta mañana ha dado vía libre a una Declaración Institucional, en el que la Corporación al completo, ha abogado por la protección social de la abogacía, instando al Gobierno a realizar las actuaciones y modificaciones necesarias, en relación con los profesionales de la abogacía que tienen contratado con la Mutualidad de la Abogacía el sistema de protección social alternativo al RETA, para la equiparación de todos sus derechos.

En clave nacional, también se ha aprobado con el apoyo de VOX, y el voto en contra de PSOE y Grupo Mixto, una moción del PP, contra la tramitación de una Ley de Amnistía, que permitiría, según ha dicho Felipe Arias “acceder al chantaje de los independentistas”. La moción muestra el rechazo a cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado no individualizado para cualquier ciudadano español cualquiera que sea su delito; considerando que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular tal y como establece el preámbulo de la Constitución y compromete a todos los poderes su cumplimiento. De esta forma, se anima a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida al chantaje de los independentistas o abocada a una repetición electoral. Incluyendo una enmienda a petición de VOX en la que se expresa “rechazo y preocupación por la reunión mantenida en Bélgica entre Yolanda Díaz, vicepresidenta del gobierno en funciones, y Carles Puigdemont, prófugo de la justicia, instando a todos los partidos con representación en el Congreso de los Diputados a evitar cualquier interlocución con partidos que defienden el golpe de Estado de 2017 en Cataluña y promueven ahora la mencionada amnistía”.

Asimismo, se ha aprobado con el apoyo de todos los Grupos Políticos Municipales, salvo la abstención del Grupo Mixto, una propuesta de convenio de colaboración con la Iglesia española Reformada Episcopal de Comunión Anglicana.

Mociones de la Oposición

Por unanimidad, ha sacado adelante el PSOE una propuesta para poner en marcha un Plan de promoción y Dinamización de la Fuente Vieja y el Cabezo del Conquero. 

Tan sólo el Grupo el Mixto se ha abstenido, votando el resto de grupos políticos a favor de la moción presentada por VOX sobre la protección patrimonial de los Cabezos de Huelva. 

El mismo resultado de la votación, abstención del Grupo Mixto y voto a favor del resto, ha tenido también la moción de VOX centrada en el apoyo a las familias onubenses. 

Finalmente, por unanimidad, se han aprobado las dos mociones presentadas por el Grupo Mixto con Andalucía Huelva sobre las necesidades de urbanización de las 100 viviendas de Marismas del Odiel y sobre las necesidades ortoprotésicas de personas laringectomizadas.