Se encuentra situada en la barriada de la Adoratrices, entre las calles San Sebastián y Magallanes, fue rotulada el 18 de enero de 20221 y, hasta la fecha de su ubicación, el 30 de mayo de 2023, esta formaba parte del tramo de la antigua avenida de las Adoratrices. Está dedicada a William Martin, también conocido como El hombre que nunca existió, nombre elegido por los servicios secretos británicos para el cuerpo utilizado en una de las estratagemas más ingeniosas de la Segunda Guerra Mundial, la ´Operación Mincemeat´ o Carne picada. El plan consistió en hacer llegar a manos alemanas una cartera con documentos falsos que portaba un cadáver, en los que se decía que los aliados iban a invadir Grecia y Cerdeña, cuando en realidad el objetivo era Sicilia. El cuerpo fue llevado en un submarino hasta las costas de Huelva dejándolo en el mar y simulando un accidente aéreo. Eligieron el nombre de William Martin porque en la Royal Marine había un grupo de oficiales con ese mismo apellido. La Inteligencia británica le creo una falsa identidad, convirtiéndolo en capitán de los Royal Marines (en funciones de Mayor), un experto en tareas de desembarco que se trasladaba a Argel para dirigir unas maniobras. La madrugada del 30 de abril de 1943, José Antonio Rey María, nombre del pescador que localizó el cuerpo de William Martin flotando en el agua, lo trasladó a la playa de La Bota. De allí fue trasladado a Punta Umbría en primer lugar y a Huelva posteriormente, donde se le practicó la autopsia. El 2 de mayo sería enterrado en el cementerio de La Soledad. Los alemanes, a través de su agente en Huelva, Adolfo Clauss, accedieron al contenido del maletín que portaba el supuesto oficial británico picando el anzuelo. La Operación Carne picada fue un éxito y un hecho determinante en el cambio del curso de la IIGM. Aunque la versión oficial mantiene que la verdadera identidad de William Martin corresponde a Glyndwr Michael, un mendigo que murió por la ingesta de un matarratas, otros investigadores defienden que el cuerpo que se utilizó en la operación fue el de uno de los 379 marineros británicos ahogados en el hundimiento del portaviones HMS Dasher2.