Plaza situada en la zona centro de la capital, entre las calles Méndez Núñez, Puerto y Rafael López. Fue rotulada el 20 de enero de 20031. Está dedicada a la Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de la Vera Cruz, Sagrada Oración en el Huerto y Nuestra Señora de los Dolores. La actual hermandad fue creada tras la fusión de las hermandades de la Vera Cruz y de la Oración en el Huerto en 1939. La Hermandad de la Vera Cruz tiene su origen en el siglo XVI y, aunque no se sabe con exactitud la fecha de fundación, se ha podido averiguar que en 1538 estaba establecida canónicamente en la iglesia de la Concepción. La hermandad de la Oración en el Huerto data de 1922 y, el 24 de enero de 1939, ambas hermandades quedan constituidas en una sola, realizando su primera salida procesional el 2 de abril de ese mismo año, Domingo de Ramos. Los autores de las tallas son: el Ángel (1943), de Antonio León Ortega; San Juan, Santiago (1976) y San Pedro (1978) de Ortega Bru; y la Virgen de los Dolores (1968), de Álvarez Duarte. El nombre de la calle fue solicitado en varias ocasiones por los representantes de la hermandad en 1993, 1994 y 2001, aludiendo razones históricas y sentimentales, ya que la antigua casa hermandad estaba situada entre las calles Puerto y Rafael López.

Conocida hasta entonces con el nombre de plaza Arqueológica, fue rotulada el 30 de junio de 19942. Su nombre se debe a la suposición de que en esta plaza se hallan restos arqueológicos de gran valor.

 

  • 1. PA. DE.
  • 2. PA. DE.