Plaza situada en la zona centro de la capital, entre el Paseo de la Independencia, el Paseo de Buenos Aires y la calle Ramón Menéndez Pidal. Fue rotulada el 3 de noviembre de 19391. El nombre de esta plaza es de origen popular, y sus raíces están directamente enlazadas con elconvento de la Merced, cuando Don Manuel Alonso Pérez de Guzmán, Conde Niebla, decide fundarlo en su villa de Huelva y dedicarlo a los Mercedarios Descalzos, dándose la autorización pertinente el 26 de abril de 1605. El convento fue levantado sobre la antigua ermita de San Roque que, junto San Sebastián, fue patrón de la ciudad.
Después de pasar por diferentes nombres populares como plaza del Convento, plaza de Nuestra Señora de la Merced y Plaza del Triunfo2, siempre aludiendo de alguna manera al convento mercedario, le llega el primer nombre oficial, éste sería el 7 de enero de 18713, cuando el Ayuntamiento de la villa de Huelva decide que se la denomine con el nombre de plaza de Prim, siendo dedicada a Juan Prim y Prats, militar y político nacido en Reus (Tarragona) en 1814 y muerto el 27 de diciembre de 1870, tras sufrir un atentado. Fue diputado por Tarragona, gobernador militar en Barcelona, capitán general de Puerto Rico y presidente del gobierno en 1869. Como militar participó en la primera guerra carlista, en la Guerra de Marruecos y en la Revolución de septiembre de 1868, que llevó al derribo de la monarquía de Isabel II.
Una vez que la restauración de la monarquía vuelve a la vida española, con Alfonso XII como rey de España, los nombres relacionados con los personajes o acontecimientos del 19 de septiembre de 18684, son sustituidos por los primitivos el 4 de marzo de 1875, volviéndose a llamar de nuevo plaza de la Merced.
Con la llegada de la II República, y como no podía ser de otra manera, el nombre de la popular plaza cambia para pasar a denominarse plaza de la República. El acuerdo de rotulación se llevó a cabo el 18 de abril de 19315, cuatro días después de ser proclamada la República y en clara alusión a la recién estrenada República española. El comienzo de la Guerra Civil en 1936 trajo nuevos cambios en la nomenclatura de la plaza cuando, el 25 de noviembre de 19366, el Consistorio decide denominar a la plaza de la Merced con el nombre de plaza de Portugal, como reconocimiento del Gobierno español por el apoyo prestado a la causa nacional. La última decisión sobre el cambio del nombre de la plaza se llevó a cabo el 3 de noviembre de 1939, al devolvérsele el nombre popular, pasando el de Portugal a la actual avenida de Portugal.