Calle situada en la zona centro de la capital, entre Rascón y Gobernador Alonso, aunque no se ha podido encontrar el acuerdo de rotulación, Diego Díaz Hierro cita la fecha de rotulación en 18871, según una petición de la Real Sociedad Colombina Onubense, ante la proximidad de la celebración del cuarto centenario del Descubrimiento de América. Está dedicada al conquistador español Hernán Cortés, nacido en Medellín (Extremadura), en 1485 y fallecido en 1547 en Castilleja de la Cuesta (Sevilla). Su carrera militar comienza a las órdenes de Gonzalo Fernández de Córdova, el Gran Capitán, embarcándose por primera vez en 1504 para Santo Domingo. En 1511, acompañó a Diego Velázquez en la expedición que le llevó a Cuba, donde fue nombrado alcalde de Santiago. En 1518, comenzó la conquista de Méjico, apoderándose de Tabasco, Tlascala y Cholula; además, fundó la ciudad de Veracruz. Durante la conquista de Méjico, hizo prisionero a Moctezuma y a Guatimozin, emperadores aztecas. Carlos V le concedió el título de Marqués del Valle de Oaxaca y capitán general de Nueva España. En 1540 regresa a España y se retira al pueblo sevillano de Castilleja de la Cuesta, donde muere en 1547.

Los primeros documentos que cita a esta calle datan del 25 de agosto de 1603. En uno de ellos Simón de Almeida, ante el escribano Juan de Segura, declara “tener unas casas en la calle Ricos, linde con calleja que lleva a la de Rascón”2.

No obstante, no sería hasta el 10 de abril de 1616, cuando Díaz Hierro nos aporta la primera cita con nombre. Se trata de una escritura de venta de Juan Romero, en nombre de su cuñado Alonso Díaz Suárez y ante el escribano Luís Díaz Palomino en el que dice, que vende a “Simón Rodríguez, cordonero, la mitad de una atarasana, en la calleja que llaman de las Ánimas, linde con corrales de las casas de la calle de Ricos y los de la calle Rascón...”3.

Aunque pasaría a ser conocida como la Calleja del Duende, a principios del siglo XIX no parecía tener denominación alguna y, si la tenía, no era utilizada asiduamente como se desprende de los Protocolos Notariales de 1800, donde se nombra como callejuela sin más nombre en una partición de casas de Juan Pinta y María de la Caridad Domínguez donde se dice: “...partir y dividir dos casas de mi morada la una en la calle de la Concepción linde con otras del convento de las Monjas y hacen esquina a la calle Rascón y la otra en la callejuela que de esta ba a la de Ricos...”4.

De calleja de las Ánimas, pasó a denominarse calleja del Duende, según recoge Díaz Hierro en su libro sobre las calles y plazas de Huelva y, aunque supone que posiblemente ya se conociera de esta manera en el siglo XVII, no es hasta 18445, cuando se encuentra la primera cita documental con esta última denominación. La calle, estrecha y oscura durante estos siglos, era propicia para que cuentos tenebrosos, posiblemente inventados por los habitantes de la época, dieran pie para que el nombre de esta calle fuera conocido de forma popular con nombres alegóricos a las fantasías del pueblo.

En octubre de 1895, en el diario La Provincia aparecieron varios artículos relacionados con fantasmas, duendes y relatos similares. El 20 de octubre del citado año aparecía el siguiente relato relacionado con la calle en cuestión: “aquí mismo en Huelva, en la antigüedad, habitó uno en la calle Hernán Cortés, tanto, que apenas anochecía ya no había quién pasara por aquella endiablada calle. Yo no llegué a conocerlo, pero todavía oí hablar mucho de él, por eso entonces dicha calle se llamaba del Duende”. Desconocemos si realmente el autor del serial sabía algo más sobre el asunto, pero lo cierto es que, el origen de la calleja del Duende estaba totalmente arraigado en la creencia popular.

 

  • 1. Díaz Hierro, Diego. Historia de las calles y plazas de Huelva. Tomo I. Págs., 319-321.
  • 2. AHPH. PN. Legajo 4521
  • 3. Díaz Hierro, Diego. Historia de las calles y plazas de Huelva. Tomo I. Págs., 319-321.
  • 4. AHPH. PN. Legajo 4777-78. Folio 188
  • 5. Díaz Hierro, Diego. Historia de las calles y plazas de Huelva. Tomo I. Págs., 319-321.