Fue rotulada el 13 de octubre de 19371. Está situada en la zona centro de la capital, entre la plaza Doce de Octubre y la avenida de Cristóbal Colón. Fue conocida, primero, como Camino de Gibraleón; y, más tarde Carretera de Gibraleón, por ser el camino que llevaba a este pueblo onubense. Entre las primeras citas que tenemos referente al Camino de Gibraleón, tenemos la fechada el lunes 8 de agosto de 1560, donde se dice lo siguiente, “acordóse en este cavildo se haga un pozo concejil a la viña de la Solana junto al camino de Gibraleón”2, por lo que es posible afirmar que el camino de Gibraleón ha sido una de las principales y primeras entradas a la ciudad desde hace siglos.
Otra cita nombrando al Camino de Gibraleón la obtenemos del Catastro del Marqués de la Ensenada, donde aparecen abundante documentación sobre este y otros muchos lugares y caminos de la antigua villa de Huelva. Sobre el caso que nos ocupa puede leerse: “Posee ottra pieza de tierra de diez fanegas de sembradura de secano...alsittio de Cardeña distante de la población quarto y medio de legua confronta a Levante con olivar de Dn Pedro Ramos al Poniente con el Camino de Gibraleón y al nortte con tierras de Bizente Lorenzo...” 3. Esta avenida dedicada a este país, tiene su origen en la Guerra Civil española, donde los alemanes simpatizantes al régimen franquista, apoyaron a éstos mandando a España hombres y armamentos para su lucha contra los republicanos, entre la que se encontraba la llamada Legión Cóndor. Los ideales políticos, el reconocimiento por parte del régimen alemán al general Franco como jefe de Estado, y la ayuda prestada por éstos a los nacionales durante la guerra, provocó que ayuntamientos como el de Huelva, rotulara una de sus calles con el nombre de avenida de Alemania, como una manera de agradecer el apoyo prestado a los nacionalistas