Está situada entre dos grandes avenidas, por un lado, la avenida de las Fuerzas Armadas y por el otro la Alameda Sundheim. Fue rotulada el 23 de junio de 19711. Está dedicada a Federico Molina Orta, sevillano de origen onubense, ya que sus padres eran nacidos en Huelva. Nació en Sevilla el 3 de mayo de 1932 y murió en esta misma ciudad el 23 de julio de 2000. Abogado y alcalde de Huelva desde el 11 de octubre de 1966 hasta el 29 de diciembre de 1970. Cursó estudios de Derecho en Madrid, para terminar de realizarlos en Sevilla donde se licencia. Sus raíces onubenses, le hizo recalar en Huelva en 1956 para quedarse junto a un familiar y, en 1960, es nombrado presidente de la Cámara Agrícola de Huelva, función que ejerció hasta 1963. Muchos fueron los cambios que experimentó la ciudad durante el tiempo que duró su mandato, entre los que se encuentran la construcción de los dos puentes sobre los ríos Tinto y Odiel, uniendo de esta manera la capital onubense con la costa de la provincia; el cambio del recinto ferial donde se celebraban las Fiestas Colombinas pasó del muelle de Levante y su entorno a estar en la zona donde actualmente se encuentra el estadio Nuevo Colombino; y la construcción, en este mismo lugar, del nuevo coso taurino onubense, tristemente derribado en la década de los noventa después de años de cerrarse a los festejos taurinos por su estado ruinoso. Otro de los proyectos más importantes de finales de los años sesenta que fue vital para la economía de la provincia de Huelva, fue la instalación en la Punta del Sebo del Polo de Promoción Industrial. En 1971 el Ayuntamiento en pleno, como reconocimiento a su labor en beneficio de la ciudad, acordó rotular la que hasta entonces había sido avenida de Sevilla como avenida Alcalde Federico Molina Orta y, un año después, concretamente el 17 de octubre de 1972, le es impuesta la Medalla de Oro de la Ciudad por su labor realizada al frente de la corporación municipal onubense. Además, fue nombrado por el Real Club Recreativo de Huelva presidente Honorario y Medalla de Oro del Club. En 1970 encarnó al Rey Melchor en la cabalgata de reyes de ese año.

El primer nombre por el que se le conoció fue el de Carretera de Sevilla y Carretera de Alcalá de Guadaira]2. para lo cual tomamos como referencia el plano de 1870 de Francisco de Coello. La primera rotulación oficial de esta avenida fue el 14 de noviembre de 1969, llamándose de esta manera avenida de Sevilla3.

  • 1. CP. SCR.
  • 2. Nombre con el que aparece en numerosas publicaciones y planos de la capital onubense durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX hasta su primera rotulación oficial.
  • 3. CP. DE.