La novena edición del Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ entra en la recta final de su programación tras el gran éxito cosechado en la primera parte del festival. El próximo miércoles 5 de junio a las 21.00 horas el emblemático Gran Teatro será testigo de la primera jornada del Escenario Cajasol Jóvenes Flamencos protagonizada por Macarena López y Sebastián Cruz.

Organizado por el Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Cajasol, esta novena edición que comenzó el pasado 30 de mayo se prolongará hasta el próximo 9 de junio y reunirá en Huelva a figuras de primer nivel del flamenco en nuestro. Macarena López y Sebastián Cruz serán los encargados de inaugurar el miércoles 5 el mítico Escenario Cajasol que, como novedad, tiene su sede en el emblemático Gran Teatro.

Tras una primera semana de gran nivel que comenzó con la inauguración de la exposición ‘Figuras Flamencas’ del artista Patricio Hidalgo en el Salón de Brazos de la Casa Colón, y donde grandes artistas del género se dieron cita sobre las tablas del Gran Teatro. Dani de Morón, Carmen Molina, Paco Cruzado, Juani Mora, Sandra Carrasco, David de Arahal, El Pele y Lucía Beltrán, Huelva se engalana para disfrutar de esta propuesta musical.

López, ganadora en 2021 del certamen Coreográfico de Madrid en la categoría de bailarina solista, deleitará a los asistentes con su ópera prima ‘Crisol’ con el que ha recorrido numerosos espacios nacionales e internacionales. Esta profesional de la danza ha girado por algunos de los festivales más prestigiosos de todo el mundo como el Festival de Jerez, la Bienal de Flamenco de Sevilla o el festival de Jazz de Montreal, entre otros, lista a la que se incluirá a partir de mañana el Festival Flamenco de Huelva.

Por su parte, Cruz presentará su nuevo trabajo ‘Zarabanda’, producido por Stefan Winter de Winter & Winter, un prestigioso sello alemán especializado en mezclar música contemporánea y clásica. Con Raúl Cantizano en la dirección musical y Pedro G. Romero en el asesoramiento artístico, Cruz rompe con la estricta tradición flamenca y trasciende fronteras musicales firmemente trazadas desde hace más de cien años. Acompañado de un elenco de primer nivel entre los que se encuentran los guitarristas Rafael Riqueni y Alfredo Lagos, el bajista Marco Serrato, el saxofonista Juan M. Jiménez y el percusionista Antonio Moreno, Cruz ofrecerá una nueva visión del género flamenco.

Además de las actuaciones del Escenario Cajasol Jóvenes Flamenco, la programación del Festival Flamenco continúa en las salas Tinto y Odiel de Casa Colón a las 10.00 horas con la segunda jornada de los talleres didácticos escolares a cargo de la Asociación Cavaera y el artista Carlos Dovao cuya finalidad es plantar en los más pequeños la curiosidad y la pasión por el flamenco.

Asimismo, la Casa Colón acogerá en el Salón de Chimeneas a las 18.00 horas una masterclass de percusión impartida por Ané Carrasco. Carrasco debutó con tan solo 12 años y ha trabajado con artistas de gran fama nacional e internacional como Isabel Pantoja, Niña Pastori, Alejandro Sanz, Diego el Cigala, Miguel Poveda y Rosalía, entre otros. Considerado como uno de los mejores percusionistas del flamenco, su talento le ha llevado a ciudades como París, Tokio o Nueva York.