El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina; el presidente de la asociación musical teatro lírico de Huelva, Pepe Chaguaceda; el barítono y protagonista masculino de la obra, Antonio Torres; y el director de escena, José Antonio Ruiz, han presentado esta mañana en rueda de prensa ‘La flor del azafrán’. Una representación que tendrá lugar el próximo 22 de junio, a las 21.00 horas, en el Gran Teatro y que reunirá en el escenario a figuras del teatro lírico como son la soprano Carmen Serrano, Antonio Torres y Eva Tenorio, acompañados por la asociación onubense y la banda sinfónica municipal.

Tal y como ha recordado el concejal, se trata, además de una importante cinta cultural, de un obra evento solidario, “ya que todos los beneficios que se obtengan de la venta de entradas serán destinados al Banco de Alimentos de Huelva”. Además, ha subrayado que “es fundamental apoyar y poner en valor este tipo de obras que unen el buen hacer tanto del coro del teatro lírico, como de la banda municipal de la ciudad, que son un escaparate fantástico para los artistas onubenses”.

Por su parte, el presidente de la asociación musical, ha puesto en valor el trabajo que desde la asociación se lleva a cabo para que Huelva lleve décadas disfrutando de este arte, “desde 1996 no ha faltado la zarzuela en Huelva”, y ha señalado que lo hacen con el mayor cariño y dedicación que se le puede poner. Además, ha agradecido tanto al Ayuntamiento de la capital, como al director de la Banda Sinfónica Municipal, Antonio de la Poza, con el que se ha deshecho en halagos, considerándolo “una persona genial”.

El presidente de la asociación ha estado acompañado, además de por el concejal de Cultura, por el protagonista masculino Antonio Torres, y por el director en escena, José Antonio Ruiz. Para el barítono es una alegría volver a la que considera su segunda casa. El artista ha agradecido a los que se preocupan por las personas que trabajan por y para la cultura, y ha desgranado la obra poniendo énfasis en la esperanza que transmite esta zarzuela. “Animo a todos a que vayan al teatro porque se lo van a pasar muy bien”, ha concluido Antonio Torres.

Una zarzuela cumbre del género chico, que el director en escena, José Antonio Ruiz, ha explicado cómo “una obra maravillosa que aúna partes cómicas y partes más dramáticas con un corte clásico propio de la obra que está tomado, ‘El perro del Hortelano’, obra de Lope de Vega de la obra del siglo de oro español”.

Toda Huelva podrá disfrutar de esta obra que promete hacer las delicias del público, sin olvidar su parte más solidaria, ya que todos los beneficios que se obtengan de la venta de entradas irán destinados al Banco de alimentos de la capital onubense.

Las localidades disponibles pueden adquirirse tanto a través de Internet, mediante la web www.entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, así como también desde dos horas antes del inicio de la actuación.