La novena edición del Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ continúa con su programación tras el gran éxito de la primera jornada en la que Dani de Morón, Carmen Molina y Paco Cruzado llenaron de arte y vida el Gran Teatro. Este edificio emblemático será el encargado de acoger en la jornada de hoy, viernes 31 de mayo, las actuaciones de Sandra Carrasco y David de Arahal y Juani Mora.

Organizado por el Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Cajasol, esta novena edición se prolongará hasta el próximo 9 de junio y reunirá en Huelva a figuras de primer nivel del flamenco en nuestro país. Desde ayer hasta la clausura del festival el Salón de Brazos de la Casa Colón acogerá la exposición ‘Figuras Flamencas’ del artista Patricio Hidalgo, donde quienes se acerquen a visitarla podrán ver retratados a grandes artistas del género como José Menese, Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Pepe Torres y Pastora Pavón, entre otros.

Por su parte, en el apartado musical el Gran Teatro continúa con la programación a partir de las 21.00 horas con la actuación de Sandra Carrasco, una cantaora cuyos inicios están ligados a figuras de gran renombre entre los que destacan Arcángel, El Pele, Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda y Estrella Morente.  Carrasco estará acompañada por el guitarrista David de Arahal, junto al que ofrecerán al público un homenaje al universo de Pepe Marchena, desmontando pieza a pieza al genio flamenco y volviéndolo a reconstruir con una arquitectura nueva, a través del estudio y la comprensión de su esencia.

Por su parte, Juani Mora dará el pistoletazo de salida a su gira nacional ‘Poemas de mi tío’ tras finalizar su primera gira americana por Perú. Un espectáculo flamenco con letras de Jesús Fariña, donde se une de forma natural poemas escritos para ser flamencamente cantados con todo el rigor que obligan y determinan los palos flamencos tradicionales, esto es, en la justa medida de rima y métrica, pero con el acento propio y por tanto arriesgado de dos creadores unidos por la curiosidad, el conocimiento y el afecto.

La programación continuará el sábado a las 21.00 horas en el Gran Teatro con las actuaciones de El Pele y Lucía Beltrán que pondrán el broche de oro a la primera parte de esta novena edición del Festival Flamenco.

El Pele ha sido definido como ‘un animal flamenco en estado puro’. El artista cordobés es una de las principales referencias del flamenco por su intuición musical, sus conocimientos y su personalidad innovadora, buscando siempre nuevas formas a partir de las raíces más puras del flamenco, como demostrará en la capital onubense con su espectáculo ‘Puro y Salvaje’.

El Pele ha cosechado numerosos premios entre los que destaca la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2019 concedida por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, destacando así su influencia notoria en el fomento, desarrollo y difusión del arte y la cultura.

Compartiendo escenario con el artista cordobés estará Lucía Beltrán. Beltrán nos llevará ‘de paseo por el cante’ para demostrarnos que es una voz con firma propia y que su “quejío” único, la convierte por derecho en una de las figuras más prometedoras del panorama flamenco actual. La artista onubense destaca como joven promesa del flamenco y ha sido condecorada con grandes premios al flamenco joven, como el primer Premio del Festival Internacional de las Minas de la Unión en 2022  y el Premio Joven en el lX Concurso Nacional de Cante Jondo de Antonio Mairena.

Las últimas localidades disponibles para estos espectáculos pueden adquirirse tanto a través de Internet, mediante la web www.entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas, así como también desde dos horas antes del inicio de la actuación.