Mediante un sistema de contención con cableado de acero, malla geotextil y muro de gaviones, se pretende asegurar la estabilidad del terreno dañado por los temporales, junto a las escaleras de la calle Arquitecto Monís

La concejalía de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva está realizando estos días unos trabajos para reforzar el talud situado en el cabezo de las traseras de la Casa Colón. La responsable del Área, Mariló Ponce, ha explicado que “los temporales de este invierno han dañado seriamente el cabezo, provocando deslizamientos y desprendimientos de tierra, por lo que hemos implementado un sistema de contención para garantizar la seguridad de los ciudadanos en el entorno de la Plaza del Cine”.

Debido a las propiedades geotécnicas del material arenoso que caracteriza a los Cabezos de Huelva, las lluvias intensas suelen provocar erosión hídrica superficial y movimientos en masa, por lo que las actuaciones de estabilización son necesarias para evitar deslizamientos y garantizar la seguridad y estabilidad de los terrenos. En este caso, como explica la concejala “con la experiencia de otras actuaciones similares en la ciudad, hemos optado por un sistema de contención con cableado de acero, malla geotextil y muro de gaviones que además de garantizar la seguridad, servirá para frenar la erosión protegiendo el cabezo”.

 

Los trabajos, situados junto a las escaleras de la calle Arquitecto Monís, comenzaron el pasado 10 de junio y están a punto de finalizar. Las tareas han incluido la limpieza y preparación del talud, incluyendo la tala de arboleda y desbroce de matorral, por prescripción técnica, para poder instalar el sistema de contención que ha cubierto una zona de 300 metros cuadrados. Mediante perforación, roscado, tuerca y placa de anclaje se ha instalado una estructura de cable de acero para sistema de estabilización superficial, reforzado mediante muro de gaviones de alambre electrosoldados y malla geotextil.

 

Con una inversión cercana a los 40.000 euros esta actuación se enmarca en el Plan de Contingencia activado para la recuperación de la ciudad tras los devastadores efectos que dejó a su paso la borrasca Bernard el pasado mes de octubre. La prioridad entonces fue solucionar los problemas que ponían en riesgo la seguridad de los ciudadanos y devolver la normalidad a la ciudad, aunque la alcaldesa de Huelva se comprometió a seguir trabajando hasta que “todas las demandas y necesidades sean atendidas”. El Plan de Contingencia municipal incluyó un conjunto de medidas a nivel estratégico, organizacional, operativo y de personal, para responder a esta situación extraordinaria, organizando las actuaciones a corto y medio plazo y algunas, como el refuerzo del talud de la calle Arquitecto Monís siguen hoy en marcha tras realizar los estudios pertinentes para estableces el sistema de contención adecuado para garantizar la seguridad, frenar la erosión y proteger el cabezo.